
El sentido del relato bíblico
En este texto, el Cardenal Joseph Ratzinger explora el significado de los relatos bíblicos de la creación y el pecado, enfatizando la importancia de la creación como un acto divino y la relación del hombre con Dios. Explora el significado profundo de los relatos bíblicos de la Creación y la caída del hombre, buscando tender puentes entre la fe y la razón en un contexto contemporáneo. Ratzinger argumenta que los relatos del Génesis no deben interpretarse como tratados científicos literales, sino como vehículos de verdades teológicas fundamentales. También distingue entre la «forma» (las imágenes y narrativas antiguas) y el «fondo» (el mensaje perenne sobre Dios Creador, la bondad de la creación y la relación del hombre con Dios). Subraya la importancia de leer la Biblia en su totalidad y a la luz de Cristo, quien revela el sentido último de las Escrituras.
UTILIDAD DEL CONTENIDO
Este libro es fundamental para teólogos y estudiantes de la Biblia, ya que ofrece una interpretación profunda de los relatos de la creación y el pecado, resaltando su relevancia en la comprensión de la fe cristiana. Además, proporciona un marco para abordar cuestiones contemporáneas sobre la creación y la evolución, así como la ética ambiental.
CINCO TEMAS DESTACADOS
- La diferencia entre forma y fondo en los relatos de la creación.
- La unidad de la Biblia como criterio de interpretación.
- La creación del hombre a imagen de Dios.
- La naturaleza del pecado y su impacto en la humanidad.
- La relación entre creación y evolución.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: