RECURSOS DE LA CASA


Casa de la Sabiduría es un proyecto de la comunidad para la comunidad. Y en ese contexto nos congratulamos de utilizar recursos comunitarios, tanto para el desarrollo de la biblioteca y centro de documentación como para la formación de nuestros usuarios. Somos miembros de la Comunidad Libre de Internet y decidimos que, hasta donde sea posible, todos nuestros recursos sean sociales.

Para el desarrollo de nuestro sistema de información recurrimos al uso de un Content Management System (CMS) de código abierto adicionado con capacidades de documentación y filtros de búsqueda avanzada. Se trata de una herramienta muy valiosa, de licenciamiento libre para estructurar un centro de documentación a la medida de las necesidades de nuestras comunidades eclesiales.

Junto con el CMS hacemos uso de una amplia variedad de recursos de software complementarios, entre otros:

Utilizamos el disco virtual de Drive como sistema de apoyo para el almacenamiento de nuestros recursos documentales, lo que nos ahorra valioso espacio en nuestro propio servidor. Se trata de uno de los discos virtuales más accesibles en la red, ya que basta con abrir una cuenta en Gmail para tenerlo disponible con una buena cantidad de gigas de almacenamiento. Permite hacer visualizaciones de los archivos que guardes en su espacio y, lo más importante, al tener una cuenta de Gmail tienes acceso a un amplio universo de aplicaciones de productividad y organización.

iVoox

iVoox es nuestro sistema de apoyo para recursos de audio. Al igual que Drive, además de su gratuidad permite un almacenamiento ilimitado de archivos de sonido y la creación de ilimitados canales de podcast. Admite el embebido en nuestros sitios de archivos individuales, colecciones o programas completos. Además es una red social de intercambio para fanáticos del podcast, excelente vía de distribución y posicionamiento para cualquier proyecto. Con esta aplicación podemos montar hasta un canal de radio mediante el concepto de podcast.

Evernote

Evernote, plataforma de anotaciones excelente para el seguimiento de investigaciones en Web y el almacenamiento de capturas de pantalla en cualquier proyecto de documentación. También funciona como red social en grupos de trabajo.

Wikipedia

Wikipedia, enciclopedia universal de reconocido prestigio que brinda excelente apoyo a cualquier investigación. Cuenta con varios proyectos derivados que extienden sus posibilidades:

  • Commons: imágenes y multimedia.
  • Wikcionario: diccionario libre.
  • Wikisource: biblioteca libre.
  • Wikinoticias: noticias libres.
  • Wikilibros: libros de texto y manuales.
  • Wikiquote: colección de citas.
  • Wikispecies: directorio de especies.
  • Wikiviajes: guía de viajes.
  • Wikidata: base de datos libres.

Zotero

Zotero, excelente gestor de bibliografías, que puede usarse de manera individual o en forma colectiva. Se trata de una herramienta de uso gratuito limitado o básico muy económico. En el mundo del software comercial tendría un costo de no menos de algunos miles de dólares. Nosotros podemos aprovecharla sin pagar por ella. Nos sirve para la creación automatizada de bibliografías profesionales en cualquier investigación. Lo mejor de lo mejor.

YouTube

Youtube, la principal red de videos en Internet. Casa de la Sabiduría posee su propio canal en la red.

CmapTools

CmapTools, una interesante aplicación para la generación de mapas conceptuales, herramientas de aprendizaje de gran utilidad para la docencia que nos introducen de lleno en el mundo de la esquemática como vía de distribución de conocimiento. Casa de la Sabiduría distribuye entre sus documentos este tipo de recurso, ya convertido a formato de imagen JPG o PNG.

Apache OpenOffice

Apache OpenOffice, la más importante suite ofimática de código libre. Instalándola en nuestros ordenadores podemos decir adiós a cualquier suite de pago, como Office de Microsoft. Desarrollada por la comunidad libre de Internet, un conjunto de aplicaciones muy recomendables para nuestra productividad de oficina sin problemas de derechos o de costos: procesador de textos, hoja de cálculo, generador de presentaciones, dibujante de vectores y base de datos. Todo en uno y bajo licencia libre.

Y finalmente, nos reivindicamos amantes de las licencias libres y los esquemas de la libre distribución: Copy Left, Creative Commons, Open Data, Open Source, ODF… Y todo lo que pueda venir para favorecer la socialización del conocimiento en nuestras comunidades virtuales y presenciales. Gran parte de nuestros contenidos podrán descargarse con alguna de estas licencias.

¡Recursos del mundo del código libre, las comunidades libertarias y el socialismo tecnológico al servicio de la construcción del Reino!


Busca

Filtra

Categoría

Tipo de publicación

Formato

Año de publicación

Etiquetas populares