SERVICIOS BIBLIOTECARIOS


La biblioteca digital Casa de la Sabiduría, impulsada por las Comunidades Eclesiales de Base del Continente Americano, se ha consolidado como un referente en la distribución de conocimiento teológico. Su propuesta de servicios bibliotecarios no solo responde a las necesidades actuales de las comunidades eclesiales, sino que también anticipa los retos y oportunidades del futuro de las comunidades sociales donde se insertan, integrando tecnologías de información e inteligencia artificial para potenciar el acompañamiento y la formación de los usuarios de nuestros servicios documentales.

El servicio fundamental de Casa de la Sabiduría es la consulta abierta a su fondo documental y bibliográfico digital. Este fondo, cuidadosamente organizado en áreas temáticas y tipologías documentales, permite a los usuarios explorar una vasta colección de libros, artículos, expedientes temáticos y recursos multimedia. La plataforma está diseñada para facilitar la navegación tanto a quienes tienen experiencia en el uso de bibliotecas digitales como a quienes se acercan por primera vez a este tipo de herramientas, garantizando así la inclusión y la accesibilidad.

Uno de los elementos más innovadores de la biblioteca es la presencia de Melesio, un bibliotecario virtual basado en inteligencia artificial. Disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, Melesio es capaz de responder consultas sobre el fondo documental, orientar en la búsqueda de materiales, sugerir lecturas y resolver dudas sobre la organización de la biblioteca, los autores y las obras disponibles. Esta asistencia personalizada no solo agiliza el acceso a la información, sino que también empodera a los usuarios, permitiéndoles aprovechar al máximo los recursos de la biblioteca y desarrollar habilidades de investigación y autoformación.

Además de la consulta y el acompañamiento virtual, Casa de la Sabiduría ofrece servicios complementarios que enriquecen la experiencia del usuario. Entre ellos destacan:

  • El acceso a aplicaciones y programas necesarios para la visualización y gestión de los documentos.
  • La promoción y formación para el uso de una importante colección de programas útiles para la formación, la autoformación, la investigación y la organización de conocimiento.
  • Una completa sección de recursos de ayuda y formación, que incluye talleres en línea, guías, tutoriales y una sección de preguntas frecuentes.

Estos servicios están pensados para que cualquier persona, independientemente de su nivel de familiaridad con la tecnología, pueda acceder a los materiales disponibles, comprenderlos y utilizarlos.

La integración de tecnologías de información y la inteligencia artificial abre nuevas posibilidades para el futuro de los servicios bibliotecarios en Casa de la Sabiduría. Por ejemplo:

  • La personalización de las recomendaciones de lectura.
  • La automatización de procesos de catalogación y clasificación.
  • La creación de espacios de aprendizaje colaborativo en línea.

Además, nuestra área de servicios evoluciona constantemente para ofrecer servicios de referencia avanzada, análisis temáticos automatizados y herramientas de apoyo para la creación de bibliotecas digitales locales en otras comunidades, escuelas o parroquias.

En perspectiva, Casa de la Sabiduría no solo es un repositorio de documentos, sino en sí misma un servicio de las CEB y un espacio vivo de acompañamiento, formación y construcción comunitaria. Su apuesta por la innovación tecnológica, el acceso abierto y el apoyo personalizado la posiciona como un modelo replicable y sostenible, capaz de responder a las necesidades cambiantes de las Comunidades Eclesiales de Base y de cualquier grupo interesado en la formación teológica y social. Con el respaldo de la inteligencia artificial y el compromiso de sus colaboradores, la biblioteca digital seguirá ampliando sus servicios y su impacto ubicándose en el conocimiento de punta y contribuyendo a la transformación educativa y social del Pueblo de Dios.


Busca

Filtra

Categoría

Tipo de publicación

Formato

Año de publicación

Etiquetas populares