
Lista Mundial de la Persecución 2025
El informe Lista Mundial de la Persecución 2025, elaborado por Puertas Abiertas España, presenta un diagnóstico global sobre la persecución a los cristianos en más de 70 países, detallando los niveles de violencia, discriminación, restricciones legales y amenazas sistemáticas que enfrenta esta comunidad por causa de su fe. Basado en datos recogidos entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, el informe documenta con rigor las múltiples dimensiones de la opresión, destacando tanto incidentes individuales como patrones estructurales de exclusión y hostigamiento. La lista clasifica los 50 países más peligrosos para los cristianos, encabezados por Corea del Norte, Somalia, Libia, y otros contextos donde la libertad religiosa es prácticamente inexistente. Se registran más de 380 millones de cristianos perseguidos, 4476 asesinados, más de 4744 encarcelados, y más de 295 000 desplazados forzosos.
UTILIDAD DEL CONTENIDO
Este documento es una herramienta clave para analistas de derechos humanos, organismos internacionales, ONGs de incidencia política y entidades religiosas interesadas en libertad de culto. Para los profesionales del derecho internacional, ciencia política, estudios religiosos y acción humanitaria, ofrece un mapeo estructurado de las vulneraciones a los derechos fundamentales desde una perspectiva confesional cristiana. También resulta útil para líderes pastorales y misioneros que desarrollan acciones en contextos hostiles. Su lectura permite dimensionar la persecución no solo como una realidad física o legal, sino como un fenómeno integral que incluye control digital, desplazamiento, marginalización y represión institucional. Además, es un recurso valioso en bibliografías sobre libertad religiosa, geopolítica de las religiones, cristianismo en minoría y seguridad internacional.
CINCO TEMAS DESTACADOS
1. Persecución digital y uso de inteligencia artificial: gobiernos como China e Irán emplean vigilancia tecnológica para reprimir a cristianos, con implicaciones orwellianas sobre derechos civiles.
2. Desplazamientos forzosos y crisis humanitarias: el África subsahariana, Sudán, Nigeria y Yemen muestran una aguda correlación entre violencia, religión y desplazamiento.
3. Hostilidad estatal en contextos autoritarios: en Nicaragua, Cuba, Irán o Corea del Norte, se reprime el cristianismo bajo pretextos de seguridad o ideología.
4. Negación legal y social de la libertad religiosa: se documentan leyes que impiden el culto cristiano, el registro de iglesias y castigan la conversión en países como Argelia, Yemen o Irán.
5. Vulnerabilidad de mujeres y niñas: destaca la violencia sexual y el matrimonio forzoso como armas de represión religiosa, especialmente en contextos de trata o desplazamiento.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: