
El Espíritu en el Mundo Andino: Una Pneumatología desde los Andes
Este documento de María José Caram Padilla explora la acción del Espíritu Santo en el contexto andino, abordando su relevancia en la historia y la cultura de los pueblos indígenas. La obra se estructura en varios capítulos que analizan la presencia del Espíritu en el Antiguo y Nuevo Testamento, así como en la tradición y el magisterio de la Iglesia. Se destaca la importancia de la pneumatología en la teología andina, enfatizando el diálogo entre la fe cristiana y las tradiciones espirituales originarias. La autora argumenta que la espiritualidad andina, con su rica cosmovisión, ofrece un marco valioso para la reflexión teológica contemporánea. La utilidad del contenido radica en su capacidad para fomentar un entendimiento más profundo de la acción del Espíritu en la vida cotidiana de los pueblos andinos y su relación con la fe cristiana. Los cinco temas destacados incluyen: la pneumatología en el Antiguo Testamento, la obra del Espíritu en el Nuevo Testamento, la marginalidad de la pneumatología en la tradición occidental, la relación entre el Reino de Dios y la espiritualidad andina, y la inculturación de la fe cristiana.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: