
Espiritualidad de la Liberación
El documento «Espiritualidad de la Liberación» de Pedro Casaldáliga y José María Vigil, con presentación de Ernesto Cardenal, aborda la necesidad de una espiritualidad que responda a las realidades sociales y políticas de América Latina. Se estructura en tres capítulos principales: el primero define conceptos de espíritu y espiritualidad, el segundo explora el espíritu liberador en la «Patria Grande», y el tercero se centra en la espiritualidad de Jesucristo. La obra enfatiza que la espiritualidad no es solo un asunto religioso, sino una respuesta a la injusticia y la pobreza, y que debe ser vivida en acción y compromiso social. La utilidad del contenido radica en su enfoque práctico y militante, que invita a los lectores a reflexionar sobre su propia espiritualidad en relación con la realidad social. Los cinco temas destacados incluyen: la definición de espiritualidad, la opción por los pobres, la importancia de la praxis, la relación entre espiritualidad y política, y la necesidad de un compromiso ético.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: