
Después del extractivismo: transiciones para las alternativas al desarrollo
Este documento de Eduardo Gudynas aborda la necesidad urgente de explorar alternativas al desarrollo en América Latina, especialmente en el contexto del extractivismo. Se argumenta que los estilos de desarrollo actuales enfrentan desafíos sociales y ambientales significativos, y que es crucial discutir vías de salida de la dependencia extractivista. Gudynas critica la falta de reflexión sobre medidas concretas para implementar cambios y propone un enfoque de «transiciones» hacia un desarrollo alternativo, que se alinee con el concepto de «Buen Vivir». Se enfatiza la importancia de asegurar la calidad de vida y la integridad de la naturaleza, así como la necesidad de un cambio radical en la política económica y la inserción comercial. El documento también detalla los componentes de estas transiciones, incluyendo la corrección de precios, la regulación social del Estado y los mercados, y la promoción de una economía social y solidaria. Utilidad del contenido: Este texto es fundamental para académicos, activistas y formuladores de políticas que buscan entender y promover alternativas al modelo de desarrollo extractivista en América Latina. Cinco temas destacados: 1. Crítica al extractivismo y sus impactos. 2. Propuesta de transiciones hacia el Buen Vivir. 3. Importancia de la regulación social y ambiental. 4. Necesidad de un enfoque multidimensional en el desarrollo. 5. Promoción de la economía social y solidaria como alternativa.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: