
La dinámica del amor homilético de Newman
Este artículo analiza la relación entre el amor y la fe en los sermones parroquiales de John Henry Newman, predicados entre 1824 y 1843. El autor argumenta que Newman sitúa la experiencia del amor como base antropológica y teológica del acto de fe, integrando dimensiones racionales y afectivas. Los sermones muestran cómo Newman busca involucrar al individuo completo en el acto de fe, reconociendo la importancia del amor y la razón en la experiencia religiosa. El análisis profundiza en la tensión entre amor y logos, proponiendo que esta interacción es fundante para la credibilidad de la fe. La obra también aborda la antropología teológica, sugiriendo que el ser humano posee las capacidades necesarias para acoger la fe. Utilidad del contenido: Este texto es fundamental para teólogos, estudiosos de la fe religiosa y quienes investigan la predicación como vehículo de reflexión antropológica. Ofrece un marco para comprender cómo Newman conecta fe, amor y razón, y cómo estas dimensiones contribuyen a la credibilidad del acto de fe. Cinco temas destacados: Antropología teológica, la relación entre amor y fe, credibilidad de la fe, dimensión afectiva en la religión, análisis de los sermones de Newman.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: