
Ecologismo popular vs. extractivismo neocolonial
Este artículo de Horacio Machado Aráoz, publicado en la revista Novamerica, analiza las luchas socioambientales en América Latina frente al extractivismo neocolonial. Presenta el «ecologismo de los pobres» como un modelo de resistencia que vincula justicia social y ambiental, respondiendo a las devastaciones del neoliberalismo y las políticas extractivistas. El texto expone cómo los movimientos indígenas, campesinos y urbanos luchan por el Buen Vivir, enfrentándose a expropiaciones territoriales, privatización de recursos y degradación ambiental. Denuncia el impacto del extractivismo como forma de violencia colonial que afecta tanto a la biodiversidad como a las comunidades. También destaca casos específicos como la Guerra del Agua en Bolivia y las luchas contra la minería en varios países de la región. Utilidad del contenido: Este artículo es indispensable para académicos, activistas y líderes sociales interesados en el impacto del extractivismo y las estrategias de resistencia en América Latina. Proporciona un análisis crítico útil para estudios sobre desarrollo sostenible, justicia ambiental y políticas públicas. Cinco temas destacados: Ecologismo de los pobres, extractivismo y colonialismo, justicia social y ambiental, luchas por el Buen Vivir, conflictos socioambientales en América Latina.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: