
El Estado como actor en proyectos/procesos de cambio complementarios/divergentes, en sociedades heterogéneas
El documento de Edgardo Lander aborda el papel del Estado en los procesos de cambio en América Latina, centrándose en países como Venezuela, Ecuador y Bolivia. A diferencia de visiones utópicas del pasado que abogaban por la desaparición del Estado, se argumenta que la transformación del mismo es esencial para el progreso social. Lander sostiene que el debilitamiento de los Estados nacionales, especialmente en el Sur, ha hecho a estas sociedades más vulnerables a la mercantilización global. La recuperación del Estado es vista como una necesidad para fortalecer la soberanía nacional y facilitar procesos transformadores. Además, se destaca la crisis civilizatoria actual, que exige un cambio en la lógica de crecimiento económico y un enfoque en la preservación de la vida. La acción política debe adaptarse a estas nuevas urgencias, reconociendo que el Estado es un actor indispensable en cualquier proyecto de cambio. Sin embargo, los Estados actuales enfrentan limitaciones significativas, como la corrupción y la ineficiencia, lo que plantea la pregunta de si pueden transformarse en agentes de cambio. Lander también discute la heterogeneidad de los procesos de cambio, donde coexisten diversas lógicas y proyectos, a menudo en tensión. Se menciona la necesidad de una nueva hegemonía que reconozca la pluralidad y diversidad, y se enfatiza que los procesos de cambio deben ser democráticos y participativos. Utilidad del contenido: Este documento es útil para entender el papel del Estado en los procesos de cambio social en América Latina, así como las tensiones y desafíos que enfrenta. Proporciona un marco teórico para analizar la relación entre el Estado y los movimientos sociales. Cinco temas destacados: 1. Transformación del Estado en lugar de su desaparición. 2. Crisis civilizatoria y la necesidad de un cambio en la lógica de desarrollo. 3. Heterogeneidad de los procesos de cambio en América Latina. 4. La necesidad de una nueva hegemonía que reconozca la pluralidad. 5. Desafíos y limitaciones de los Estados actuales en su papel como agentes de cambio.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: