
Los signos-símbolos en un tema (CEB)
El folleto «Los signos-símbolos en un tema» de Arturo Hernández Sánchez es una guía para utilizar signos y símbolos en la catequesis, con el objetivo de fomentar una enseñanza creativa y participativa. Se inicia con una introducción que destaca la necesidad de encontrar a Dios en un mundo lleno de distracciones y superficialidades. El documento propone un método de «Ver-Iluminar-Actuar», que implica analizar la realidad, reflexionar sobre ella y actuar en consecuencia. La primera parte se centra en la hermandad universal, abordando problemas como desigualdades sociales y la explotación. La segunda parte ilumina la parábola del Buen Samaritano, interpretando a los personajes como representaciones de la realidad actual. La tercera parte detalla compromisos necesarios para construir una fraternidad abierta y una amistad social. La espiritualidad se presenta como esencial para la transformación social. Se concluye que el cristianismo es un humanismo integral que busca el crecimiento de toda la humanidad. Utilidad del contenido: Este documento es útil para catequistas y animadores que buscan métodos innovadores para transmitir el mensaje cristiano de manera efectiva y significativa. Cinco temas destacados: 1) La importancia de los signos y símbolos en la catequesis; 2) La hermandad universal y su relevancia actual; 3) La parábola del Buen Samaritano como modelo de acción; 4) Compromisos individuales y colectivos; 5) La espiritualidad como motor de transformación social.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: