
La Teología de la Liberación
El artículo de Sergio Silva, publicado en «Teología y Vida», aborda la Teología de la Liberación, un movimiento teológico que ha marcado la historia de la Iglesia en América Latina. Silva comienza señalando que la Teología de la Liberación no es un objeto homogéneo, sino que se construye a partir de diversas interpretaciones y contextos. La presentación se estructura en cinco pasos: origen y evolución, análisis de su estructura, evaluación de sus aportes y debilidades, síntesis y prospectiva. En cuanto a los orígenes, destaca la influencia de la renovación teológica en Europa, el papel de obispos innovadores, la sensibilidad ante la pobreza y la adopción de la teoría de la dependencia. La evolución de la Teología de la Liberación ha estado marcada por la oposición tanto externa como interna a la Iglesia, así como por su capacidad de adaptarse y cambiar. Silva describe la experiencia fundante de esta teología como una vivencia espiritual de la pobreza injusta, y su método se basa en el ciclo «Ver-Juzgar-Actuar». Entre los aportes teológicos, se menciona la inversión de la relación entre teoría y praxis, priorizando la acción sobre la doctrina, y la opción preferencial por los pobres. Sin embargo, también se identifican deficiencias, como la dificultad para integrar sus descubrimientos con la tradición teológica. En la síntesis, se plantea que la Teología de la Liberación es un intento de reflexionar la fe desde la cultura moderna, subrayando la credibilidad de la fe cristiana. La utilidad del contenido radica en su capacidad para ofrecer un marco teológico que responde a las realidades sociales y económicas de América Latina, promoviendo una praxis de liberación. Los cinco temas destacados incluyen: 1) Orígenes y evolución de la Teología de la Liberación, 2) Método «Ver-Juzgar-Actuar», 3) Opción preferencial por los pobres, 4) Relación entre teoría y praxis, y 5) Prospectiva sobre el futuro de la Teología de la Liberación.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: