
Lectura Bíblica 7
El documento presenta una serie de artículos que abordan la literatura apocalíptica desde una perspectiva liberadora, destacando su relevancia en el contexto socio-político de América Latina. La editorial introduce la importancia de la apocalíptica como un medio de esperanza para los oprimidos, enfatizando su función en momentos de crisis. El primer artículo de Severino Croatto explora el contexto cultural y político del género apocalíptico, mientras que Pablo Richard analiza el capítulo 7 de Daniel, destacando la confrontación entre el pueblo de Dios y el Imperio. Néstor Míguez se centra en la apocalíptica de Pablo en 1 Tesalonicenses, y Dagoberto Ramírez estudia Marcos 13 desde la realidad de las iglesias latinoamericanas. Jorge Pixley aborda las persecuciones de cristianos en el contexto del Imperio, y Juan Snoek reflexiona sobre la ética apocalíptica desde la perspectiva de Joel. Finalmente, Uriel Molina ofrece una reflexión sobre Isaías en el contexto actual de Nicaragua. La utilidad del contenido radica en su capacidad para ofrecer una lectura crítica y esperanzadora de la Biblia, promoviendo la resistencia y la lucha por la justicia social. Temas destacados: 1. La apocalíptica como teología política. 2. La esperanza de los oprimidos en la literatura apocalíptica. 3. La confrontación entre el pueblo de Dios y el Imperio. 4. La ética apocalíptica en el contexto actual. 5. La importancia de la exégesis en la lectura de textos apocalípticos.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato:
Archivo: 00358-Lectura Biblica 7.pdf
Descargar