
Extractivismo neodesarrollista y movimientos sociales: ¿Un giro eco-territorial hacia nuevas alternativas?
El documento de Maristella Svampa analiza el contexto del extractivismo en América Latina, caracterizado por la explotación de recursos naturales y la resistencia de movimientos sociales. Se destaca la coexistencia de gobiernos progresistas que, a pesar de sus discursos críticos hacia el neoliberalismo, promueven un modelo extractivista que perpetúa la dependencia económica y la desigualdad. Svampa argumenta que el extractivismo no es un destino inevitable, sino una opción política que reconfigura negativamente los territorios y economías. La autora identifica un aumento en los conflictos socioambientales, impulsados por movimientos indígenas y campesinos que defienden los recursos naturales como bienes comunes. Se discuten las dinámicas de lucha y la creación de un lenguaje ecoterritorial que articula la defensa de la tierra y el territorio, así como la importancia de la justicia ambiental y el concepto de «buen vivir». Además, se examinan las tensiones entre las lógicas de los actores económicos, el Estado y las comunidades, y se plantea la necesidad de un marco normativo que reconozca los derechos de los pueblos indígenas y la naturaleza. La autora concluye que, aunque existen avances en la creación de leyes de protección ambiental, estas son insuficientes frente al modelo extractivista dominante. Utilidad del contenido: Este documento es útil para comprender las dinámicas actuales del extractivismo en América Latina y el papel de los movimientos sociales en la defensa de los recursos naturales. Proporciona un marco teórico y práctico para el análisis de conflictos socioambientales y la búsqueda de alternativas al modelo de desarrollo extractivista. Cinco temas destacados: 1. La relación entre extractivismo y gobiernos progresistas. 2. Conflictos socioambientales y movimientos indígenas. 3. La noción de bienes comunes y su defensa. 4. Justicia ambiental y el concepto de «buen vivir». 5. Tensión entre las lógicas de los actores económicos y las comunidades.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: