
Es bueno creer
En «Es bueno creer», José Antonio Pagola aborda la necesidad de una teología de la esperanza en un contexto donde muchas personas se alejan de la fe. El autor reflexiona sobre cómo la religión a menudo se percibe como un obstáculo para la felicidad, y propone que la fe cristiana puede ser una fuente de vida y alegría. A lo largo del texto, Pagola examina cuatro experiencias fundamentales: el deseo de felicidad, la crisis del sufrimiento, la necesidad de esperanza y la preocupación por la salud. En el primer capítulo, se discute la relación entre la felicidad y las bienaventuranzas, sugiriendo que estas últimas son un camino hacia una felicidad auténtica. El segundo capítulo se centra en el sufrimiento, argumentando que la fe no debe ignorar el dolor humano, sino que debe ofrecer respuestas y consuelo. Pagola enfatiza que la verdadera felicidad no proviene de la satisfacción de deseos inmediatos, sino de una relación profunda con Dios y de vivir en el amor y la justicia. El texto concluye con una invitación a redescubrir la fe como un camino hacia la felicidad y la plenitud. Utilidad del contenido: Este libro es útil para quienes buscan entender la relación entre fe, felicidad y sufrimiento, ofreciendo una perspectiva esperanzadora sobre la vida cristiana. Cinco temas destacados: 1. La búsqueda de la felicidad. 2. La relación entre sufrimiento y fe. 3. La importancia de la esperanza. 4. La salud como preocupación cristiana. 5. La fe como fuente de alegría y plenitud.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: