
A vueltas con la secularización
Este número de Sal Terrae se centra en el concepto de secularización, un término complejo en la sociología de la religión. Se presentan cuatro estudios que abordan diferentes aspectos de la secularización. Agustín Domingo Moratalla discute la transición de la religión en la sociedad moderna, sugiriendo que el cristianismo debe adaptarse a nuevas realidades sociales. José María Mardones analiza el declive de la religión en Europa y su reconfiguración en otras partes del mundo, como Estados Unidos, donde la religión sigue siendo relevante. Julio Luis Martínez, SJ, reflexiona sobre la privatización de la religión y su reclusión en la vida privada, mientras que Augusto Hortal Alonso, SJ, destaca la necesidad de marcar diferencias entre la vida cristiana y los valores de la cultura moderna. La utilidad del contenido radica en su análisis crítico de la relación entre religión y modernidad, ofreciendo perspectivas sobre cómo la fe puede ser relevante en un contexto secular. Los cinco temas destacados incluyen: la adaptación del cristianismo a la secularidad, el declive y reconfiguración de la religión, la privatización de la fe, la relación entre religión y política, y la búsqueda de un cristianismo que responda a las necesidades contemporáneas.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: