Aprender a ser feliz

Este artículo de Arturo Moscoso Pacheco explora la noción de felicidad desde la perspectiva de los pueblos del Sur, enfatizando que la pobreza no necesariamente implica infelicidad. El autor argumenta que los pobres poseen una forma de felicidad que proviene de su conexión con la vida, la naturaleza y las relaciones interpersonales. A través de ejemplos y reflexiones, se destaca cómo el sufrimiento puede ser enfrentado con resistencia y cómo la comunidad juega un papel crucial en la celebración de la vida. Utilidad del contenido: Este artículo es valioso para entender cómo las realidades de pobreza pueden ofrecer lecciones sobre la felicidad y la resiliencia, desafiando las nociones convencionales de bienestar. Cinco temas destacados: 1. La relación entre pobreza y felicidad. 2. La importancia de la comunidad en la vida de los pobres. 3. La resistencia ante el sufrimiento. 4. La celebración de la vida en medio de la adversidad. 5. La crítica a la visión materialista del bienestar.

  • Autoria:Arturo Moscoso Pacheco, SJ
  • Editorial:Sal Terrae
  • Año de publicación:2003
  • Tipo de publicación:Artículo
  • Formato:PDF
Archivo: 00526-Sal Terrae 2003 11.pdf
Descargar

Registros relacionados

Lista Mundial de la Persecución 2025

Ver registro

El discurso sobre Dios en América Latina

Este documento, escrito por Jorge Costadoat Carrasco S.J., es una disertación doctoral que explora cómo...

Ver registro

Diccionario de religiones en América Latina

Este libro, coordinado por Roberto Blancarte, es una referencia esencial que abarca el estado actual...

Ver registro

Mensaje de las CEB de Brasil a los participantes del IX Encuentro

El mensaje de las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) de Brasil, dirigido a los participantes...

Ver registro

Soñemos Juntos

El libro «Soñemos Juntos» de Papa Francisco, escrito en colaboración con Austen Ivereigh, es una...

Ver registro

Roca Mía

Este libro se centra en el estudio de los Salmos, específicamente en los Salmos 3...

Ver registro

Busca

Filtra

Categoría

Tipo de publicación

Formato

Año de publicación

Etiquetas populares