
Carta Apostólica «Scripturae Sacrae Affectus»
La carta apostólica «Scripturae Sacrae Affectus» del Papa Francisco conmemora el XVI centenario de la muerte de San Jerónimo, destacando su amor por la Sagrada Escritura y su impacto en la Iglesia. San Jerónimo, conocido por su labor como traductor y exegeta, dedicó su vida a hacer accesible la Palabra de Dios. La carta resalta su conversión y dedicación a Cristo, así como su influencia en la patrística y su papel como defensor de la fe. Se menciona su vida en el desierto, su trabajo en Roma y su establecimiento en Belén, donde tradujo la Biblia al latín, creando la Vulgata. La carta también enfatiza la importancia de la Sagrada Escritura en la vida cristiana y la necesidad de una formación adecuada para su interpretación. Se hace un llamado a los cristianos a redescubrir la riqueza de las Escrituras y a seguir el ejemplo de San Jerónimo en su amor por la Palabra de Dios. Utilidad del contenido: Esta carta es un recurso valioso para la reflexión sobre la importancia de la Sagrada Escritura en la vida cristiana y la necesidad de un estudio profundo y comprometido de la misma. Cinco temas destacados: 1. La vida y obra de San Jerónimo. 2. La traducción de la Biblia y la creación de la Vulgata. 3. La relación entre la Sagrada Escritura y la vida espiritual. 4. La importancia de la formación en la interpretación bíblica. 5. El llamado a redescubrir la Palabra de Dios en la actualidad.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: