
Claves para una re-lectura histórica y liberadora (Cuarto Evangelio y Cartas)
Este documento se centra en la re-lectura del Cuarto Evangelio y las cartas atribuidas a Juan desde una perspectiva histórica y liberadora. El autor, Pablo Richard, argumenta que estos textos han sido malinterpretados a lo largo de la historia debido a su helenización y espiritualización, lo que ha dificultado su comprensión en el contexto de las comunidades eclesiales de base en América Latina. Richard propone cuatro claves de interpretación: desde la perspectiva de los pobres, de las mujeres, de los conflictos comunitarios y de la historia de la comunidad del discípulo amado. A lo largo del texto, se analizan diversos pasajes del Evangelio de Juan, destacando la figura de Jesús en contraposición a Moisés, y se enfatiza la importancia de la comunidad en la interpretación de estos textos. Se presentan también estudios de otros autores que abordan temas como la relación de Jesús con las tradiciones del Éxodo y la figura de la mujer en la comunidad del discípulo amado. La utilidad del contenido radica en su enfoque contextualizado que busca empoderar a las comunidades a través de una lectura crítica y liberadora de la Biblia. Los cinco temas destacados incluyen: la re-lectura histórica de los textos, la figura de Jesús como nuevo Moisés, la importancia de la mujer en la tradición, la crítica a la espiritualización de los textos y la necesidad de una hermenéutica liberadora.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: