Con Medellín Dios pasó por América Latina. ¿Con quién pasa ahora?

Este texto de Jon Sobrino reflexiona sobre el impacto del Encuentro de Medellín (1968) en la Iglesia católica en América Latina y su relación con los pobres. Se destaca cómo Medellín marcó un cambio significativo al priorizar la realidad de los pobres y víctimas, convirtiéndose en un hecho fundante para la identidad y misión de la Iglesia. Sobrino menciona la persecución que sufrió la Iglesia comprometida con los pobres y cómo, a pesar de los desafíos, surgió una comunidad eclesial solidaria y profética. Se plantea la pregunta sobre el futuro de la Iglesia y el paso de Dios en la actualidad, señalando la necesidad de un compromiso renovado con la justicia y la liberación. Sobrino critica la falta de libertad y el triunfalismo en la Iglesia contemporánea, abogando por un retorno a la esencia del mensaje de Jesús. El texto concluye con una invitación a reflexionar sobre el papel de la Iglesia en el mundo actual y su misión de servir a los más necesitados. Utilidad del contenido: El artículo de Jon Sobrino es un recurso fundamental para comprender la evolución de la Iglesia católica en América Latina, especialmente en el contexto de la teología de la liberación. Ofrece una crítica profunda sobre la situación actual de la Iglesia y su relación con los pobres, invitando a la reflexión sobre el papel de la fe en la búsqueda de justicia social. Este texto es útil para teólogos, líderes comunitarios y cualquier persona interesada en la intersección entre la espiritualidad y la acción social. Además, proporciona un marco para analizar cómo la historia de la Iglesia puede informar las acciones presentes y futuras en la búsqueda de un mundo más justo. Cinco temas destacados: 1. Impacto de Medellín: Se analiza cómo el Encuentro de Medellín marcó un cambio en la Iglesia, priorizando la realidad de los pobres y su liberación. 2. Persecución de la Iglesia: Se menciona la persecución sufrida por la Iglesia comprometida con los pobres, destacando la valentía de muchos mártires. 3. Crítica a la Iglesia contemporánea: Sobrino critica la falta de libertad y el triunfalismo en la Iglesia actual, abogando por un retorno a la esencia del mensaje de Jesús. 4. Compromiso con la justicia: Se enfatiza la necesidad de un compromiso renovado con la justicia social y la liberación de los oprimidos. 5. Reflexión sobre el futuro: Se plantea la pregunta sobre cómo será el paso de Dios en el futuro y con quién pasará, invitando a la comunidad a trabajar por ello.

  • Autoria:Jon Sobrino
  • Editorial:No especificada
  • Año de publicación:
  • Tipo de publicación:Artículo
  • Formato:PDF
Archivo: 00095-Con Medellin Dios paso por America Latina.pdf
Descargar

Registros relacionados

Lista Mundial de la Persecución 2025

Ver registro

El discurso sobre Dios en América Latina

Este documento, escrito por Jorge Costadoat Carrasco S.J., es una disertación doctoral que explora cómo...

Ver registro

Diccionario de religiones en América Latina

Este libro, coordinado por Roberto Blancarte, es una referencia esencial que abarca el estado actual...

Ver registro

Mensaje de las CEB de Brasil a los participantes del IX Encuentro

El mensaje de las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) de Brasil, dirigido a los participantes...

Ver registro

Soñemos Juntos

El libro «Soñemos Juntos» de Papa Francisco, escrito en colaboración con Austen Ivereigh, es una...

Ver registro

Roca Mía

Este libro se centra en el estudio de los Salmos, específicamente en los Salmos 3...

Ver registro

Busca

Filtra

Categoría

Tipo de publicación

Formato

Año de publicación

Etiquetas populares