
Cristianismos Originarios Estrapalestinos (35-138 d.C)
Este número de la revista RIBLA se centra en los cristianismos originarios en la región de Siria-Palestina entre los años 35 y 138 d.C. Se presenta como un complemento al número anterior sobre los cristianismos originarios palestinos. La introducción destaca la continuidad del movimiento de Jesús tras su crucifixión y su expansión hacia regiones como Antioquía, Edessa, Egipto, y Asia Menor. Se argumenta que el crecimiento del cristianismo no fue un proceso natural, sino que dependió de las condiciones locales que ofrecían un vacío que el movimiento podía llenar. Se enfatiza la diversidad de expresiones del cristianismo primitivo, que se desarrollaron en un contexto de resistencia a la dominación romana y en respuesta a las necesidades sociales y espirituales de las comunidades. La revista incluye varios artículos que abordan temas como la interpretación del Evangelio de Marcos, los orígenes del cristianismo en Antioquía, y la sexualidad en los primeros siglos cristianos. Este documento es útil para comprender la complejidad y diversidad de los cristianismos primitivos, así como su relación con el contexto sociopolítico de la época. Los cinco temas destacados son: 1. La expansión del movimiento de Jesús más allá de Palestina. 2. La crítica al proyecto del segundo templo y a las autoridades judías. 3. La diversidad de expresiones del cristianismo primitivo. 4. La relación entre el cristianismo y las luchas sociales de la época. 5. La importancia de la sexualidad y el rol de las mujeres en los primeros cristianismos.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato:
Archivo: 00126-Cristianismos Originarios Estrapalestinos No 29.pdf
Descargar