
De Abrahán a Jesús: La experiencia progresiva de Dios en los personajes bíblicos
El documento de José L. Caravias sj. explora la evolución de la comprensión de Dios a través de diversos personajes bíblicos, desde los patriarcas hasta la figura de Jesús. La obra se estructura en varias etapas que reflejan cómo la experiencia de Dios se desarrolla en la historia de Israel. En la introducción, Caravias plantea que la búsqueda de Dios es inherente al ser humano, y que esta búsqueda se manifiesta a través de experiencias vivenciales y no meramente intelectuales. A lo largo del texto, se analizan figuras como Abrahán, Sara, Agar, Jacob, Moisés, y los profetas, cada uno representando diferentes etapas en la revelación de Dios. La primera etapa se centra en el Dios de los patriarcas, donde se destaca la fe y la promesa de Dios a Abrahán y Sara, y cómo su confianza en Dios se pone a prueba. La segunda etapa aborda el Dios de los profetas, quienes denuncian la injusticia y llaman al pueblo a la fidelidad. La obra también resalta la importancia de la experiencia personal de Dios en la vida de cada individuo, enfatizando que la revelación de Dios es progresiva y se adapta a las circunstancias históricas y culturales. En la última parte, se presenta a Jesús como la culminación de esta revelación, donde se revela un Dios que es amor y misericordia. La utilidad del contenido radica en su capacidad para ofrecer una comprensión más profunda de la relación entre Dios y la humanidad a través de la historia bíblica, invitando a los lectores a reflexionar sobre su propia experiencia de fe. Los cinco temas destacados incluyen: la progresión de la revelación de Dios, la importancia de la fe en las promesas divinas, el papel de los profetas como mediadores de la justicia, la experiencia personal de Dios en la vida cotidiana, y la culminación de la revelación en Jesús.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: