
Dualismo y antropología en la cristiandad
Este texto filosófico aborda la evolución del pensamiento antropológico en la cristiandad, destacando la tensión entre las visiones unitaria y dualista del ser humano. El autor explora cómo el cristianismo primitivo, influido por el pensamiento hebreo, adoptó categorías helenísticas que transformaron su antropología. El libro se estructura en dos partes: la constitución del humanismo de la cristiandad y su evolución. Analiza figuras como Clemente de Alejandría y San Agustín, la influencia del dualismo de Orígenes y el impacto de la filosofía griega en la categorización del cuerpo y el alma. El texto concluye reflexionando sobre la posibilidad de una superación del dualismo mediante una filosofía de la liberación. Utilidad del contenido: Este documento es vital para filósofos, historiadores y teólogos interesados en la interacción entre filosofía, teología y cultura en la historia de la cristiandad. También es útil para estudios de antropología y ética en contextos religiosos. Cinco temas destacados: Dualismo y unidad del ser humano, influencia helenística en el cristianismo, papel de Clemente de Alejandría, antropología de San Agustín, filosofía de la liberación como superación del dualismo.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: