
Economía y Vida Plena (No. 30)
Este número de la Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana (RIBLA) explora la relación entre economía y vida plena desde una perspectiva bíblica y teológica. La publicación incluye contribuciones de destacados autores que analizan diversos textos bíblicos y sus implicaciones para el debate económico contemporáneo. Entre los temas tratados se encuentran los derechos humanos y la globalización (Franz Hinkelammert), la hermenéutica bíblica aplicada a la economía (José Míguez Bonino), y la relectura de textos sapienciales desde la teología de la prosperidad (Elsa Tamez). Además, se examinan las implicaciones económicas en la apocalíptica neotestamentaria y el Sermón del Monte. El enfoque principal gira en torno a cómo los textos bíblicos ofrecen herramientas para criticar las desigualdades económicas, promover la justicia social y reflexionar sobre la ética de la distribución de recursos. Utilidad del contenido: Este número es esencial para teólogos, educadores y líderes religiosos interesados en la intersección entre economía, ética y teología bíblica. Es también relevante para académicos que estudian el impacto del neoliberalismo y el extractivismo en América Latina desde una perspectiva teológica. Cinco temas destacados: Globalización y derechos humanos, interpretación bíblica de la economía, teología de la prosperidad, justicia social y el evangelio, implicaciones económicas del apocalipsis.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: