
Educación religiosa escolar en contextos plurales: lectura teológica del caso colombiano
El documento aborda el cambio de paradigma en la educación religiosa escolar en Colombia, en un contexto de pluralismo religioso. La autora, Isabel Corpas de Posada, presenta una lectura teológica y hermenéutica que distingue entre educación de la fe y educación religiosa escolar. Se analizan textos representativos de un mundo uniforme y su transición hacia un mundo plural, destacando la necesidad de una educación religiosa que no sea exclusivamente confesional, sino que reconozca la diversidad de experiencias religiosas. La autora plantea que la educación religiosa debe ser un espacio de diálogo y respeto hacia las diferentes creencias, promoviendo la convivencia y el respeto en una sociedad cada vez más diversa. Se concluye que la educación de la fe debe ser responsabilidad de la familia y la comunidad, mientras que la educación religiosa escolar debe ser inclusiva y pluralista, adaptándose a las realidades contemporáneas. Utilidad del contenido: Este documento es útil para educadores, teólogos y responsables de políticas educativas, ya que ofrece un marco teórico y práctico para abordar la educación religiosa en contextos plurales, promoviendo el respeto y la convivencia entre diferentes creencias. Cinco temas destacados: 1. Cambio de paradigma en la educación religiosa. 2. Distinción entre educación de la fe y educación religiosa escolar. 3. Importancia del pluralismo religioso en la educación. 4. Rol de la familia y la comunidad en la educación de la fe. 5. Necesidad de un enfoque inclusivo y respetuoso en la educación religiosa.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: