
El Dios que está: Teología del Antiguo Testamento
Este texto de Pablo R. Andiñach presenta una teología innovadora del Antiguo Testamento, destacando la relevancia de Dios en la historia humana. En lugar de centrarse únicamente en una visión académica, el autor propone una lectura integradora que conecta los textos bíblicos con los desafíos sociales, culturales y políticos contemporáneos. A lo largo de los capítulos, analiza temas como la creación, la Ley, las narrativas históricas, los profetas y los salmos, resaltando su unidad y diversidad teológica. Andiñach cuestiona la idea de una única teología en el Antiguo Testamento y sugiere que los textos bíblicos reflejan una pluralidad de voces que enriquecen la comprensión de la relación entre Dios, la humanidad y la creación. El libro promueve un enfoque crítico y reflexivo para interpretar las Escrituras, subrayando su dimensión testimonial y transformadora. Utilidad del contenido: Este libro es esencial para teólogos, líderes religiosos y académicos interesados en un enfoque dinámico y contextual de la teología bíblica. Es una herramienta valiosa para explorar la interacción entre la fe y la acción en un marco contemporáneo. Cinco temas destacados: Unidad y diversidad en la teología del Antiguo Testamento, relación entre creación y Ley, papel de los profetas como intérpretes de la Ley, relevancia de los salmos en la espiritualidad, implicaciones contemporáneas de la teología bíblica.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: