
El Dogma que Libera: Fe, revelación y magisterio dogmático
Este libro de Juan Luis Segundo aborda el concepto de dogma en la teología cristiana desde una perspectiva crítica y liberadora. Propone una relectura del dogma no como una serie de verdades inmutables, sino como un proceso dinámico que conecta la revelación divina con las realidades humanas. Segundo explora la relación entre fe y revelación, cuestionando las formas tradicionales de imposición del dogma como autoridad estática. El autor analiza cómo el dogma puede ser una herramienta de liberación cuando se orienta hacia la comunicación de la verdad que transforma la vida humana. A través de ejemplos bíblicos e históricos, el libro examina la evolución del dogma desde el Antiguo Testamento hasta la era moderna, destacando los desafíos que enfrenta la Iglesia al intentar comunicar la fe en contextos culturales diversos y cambiantes. Utilidad del contenido: Este texto es esencial para teólogos, filósofos y líderes religiosos interesados en la intersección entre teología y praxis social. Proporciona una reflexión profunda sobre cómo el dogma puede servir como puente entre la fe y las necesidades contemporáneas. Cinco temas destacados: Dinámica del dogma como proceso, relación entre verdad y autoridad, crítica al dogmatismo estático, el papel del magisterio en la transmisión de la fe, relevancia del dogma en contextos modernos.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: