
El hombre bajo la mirada benevolente de Dios
José Ignacio González Faus reflexiona en esta obra sobre el concepto de «gracia» en la teología cristiana, explorando cómo transforma y dignifica la existencia humana. El autor presenta la gracia no como una cualidad estática sino como una relación dinámica entre Dios y el ser humano, subrayando su carácter gratuito y transformador. Analiza los distintos significados del término en el lenguaje cristiano, destacando la gratuidad, gratitud, belleza y humor asociados con esta experiencia. Además, el libro aborda la historicidad de la gracia, afirmando que se manifiesta en el devenir humano y que acompaña los procesos de liberación personal y social. González Faus critica las interpretaciones dualistas y estáticas que separan la gracia de la historia y aboga por una visión integradora donde la acción divina y la historia humana se entrelazan. A través de un enfoque teológico y antropológico, se plantea la gracia como un camino hacia la transformación espiritual y social, conectado profundamente con la vida cotidiana y los desafíos históricos. Utilidad del contenido: Este libro es esencial para teólogos, filósofos y líderes religiosos interesados en comprender la gracia desde una perspectiva que integra la experiencia espiritual con las realidades históricas y sociales. Es una herramienta valiosa para promover una visión cristiana que fomente la esperanza, el amor y la acción transformadora. Cinco temas destacados: Definición y significados de la gracia, historicidad de la gracia, gracia como relación transformadora, crítica al dualismo gracia-historia, la gracia como esperanza y liberación.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: