
El hombre en busca de sentido
Este libro de Viktor Frankl es una obra fundamental que combina el relato autobiográfico y la reflexión psicológica. A partir de su experiencia en campos de concentración nazis, Frankl desarrolla la logoterapia, una escuela de psicología que identifica la búsqueda de sentido como la principal fuerza motivadora del ser humano. El texto está dividido en dos partes: la primera narra la vida en los campos y el impacto psicológico en los prisioneros, destacando cómo encontrar un propósito puede ser una clave para la supervivencia. La segunda parte presenta los fundamentos de la logoterapia, enfatizando la capacidad del ser humano para encontrar sentido incluso en el sufrimiento. Frankl ilustra cómo, a través de la voluntad de sentido, las personas pueden trascender las circunstancias más adversas y encontrar significado en sus vidas. Utilidad del contenido: Este libro es invaluable para psicólogos, filósofos, educadores y cualquier persona interesada en el desarrollo personal. Su mezcla de narrativa impactante y teoría psicológica lo hace accesible y profundamente inspirador, adecuado tanto para estudios académicos como para uso terapéutico. Cinco temas destacados: La voluntad de sentido como motivación humana, resiliencia frente al sufrimiento, fundamentos de la logoterapia, impacto psicológico de la vida en los campos de concentración, trascendencia y propósito personal.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: