
El Jesús Histórico a la luz de la exégesis reciente
Este texto de Rafael Aguirre realiza un análisis detallado de las diferentes etapas de la investigación sobre el Jesús histórico, desde los enfoques teológicos del siglo XX hasta las tendencias interdisciplinarias actuales. Aguirre resalta cómo estas nuevas investigaciones, conocidas como la «tercera búsqueda», se han desarrollado principalmente en el ámbito anglosajón y han adoptado perspectivas fuera del marco confesional tradicional. El autor examina los desafíos históricos, culturales y metodológicos al intentar reconstruir una imagen sólida de Jesús de Nazaret, señalando la complejidad de las fuentes evangélicas y las interpretaciones que reflejan más las perspectivas de los autores que los hechos mismos. Entre los temas tratados, destacan la proclamación del Reino de Dios, la función social de Jesús en el contexto rural de Galilea, su actividad como sanador y exorcista, y los conflictos que lo llevaron a la crucifixión. Aguirre también enfatiza la relevancia de considerar a Jesús dentro del contexto socioeconómico y religioso de su tiempo, subrayando su papel como figura profética y líder carismático. Utilidad del contenido: Este libro es imprescindible para estudiantes de teología, historiadores y exégetas interesados en una comprensión crítica y contextual del Jesús histórico. Ofrece una perspectiva integral que combina rigor académico y relevancia pastoral, siendo una herramienta clave para investigaciones sobre cristología y el cristianismo primitivo. Cinco temas destacados: Metodología en el estudio del Jesús histórico, contexto socioeconómico de Galilea, proclamación del Reino de Dios, conflicto con las autoridades religiosas, rol como sanador y líder carismático.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: