
El Lugar de la Mujer en Aparecida
Este análisis de María Cecilia Domezi aborda el papel y las contribuciones de las mujeres durante la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Aparecida. El texto examina las tensiones entre las posturas patriarcales tradicionales de la Iglesia y las propuestas feministas de cambio. Domezi resalta la influencia del grupo que promovió una perspectiva de género en la conferencia, enfrentando resistencias tanto dentro del clero como de los movimientos laicos antifeministas. Entre los temas tratados, se incluyen la moral familiar, el papel de la mujer en las comunidades eclesiales de base, y las limitaciones impuestas por la jerarquía clerical. El documento destaca los avances logrados, como la denuncia de la violencia contra las mujeres y la inclusión de un lenguaje más inclusivo en el Documento de Aparecida. Sin embargo, subraya las persistentes barreras estructurales, como la exclusión de las mujeres del ministerio ordenado y su limitada participación en los organismos de decisión pastoral. Utilidad del contenido: Este texto es esencial para académicos, líderes pastorales y activistas interesados en el análisis crítico de género dentro de la Iglesia Católica. Proporciona una reflexión profunda sobre la tensión entre tradición y renovación en el papel de las mujeres en la Iglesia y la sociedad. Cinco temas destacados: Perspectiva de género en la Iglesia, moral familiar en Aparecida, violencia estructural contra las mujeres, exclusión del ministerio ordenado, avances y limitaciones en la igualdad de género.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: