
El Nuevo Testamento y la historia del cristianismo primitivo
Este texto aborda la interacción entre los escritos del Nuevo Testamento y los primeros desarrollos del cristianismo primitivo en su contexto social, político y cultural. Se enfoca en cómo los textos neotestamentarios reflejan y responden a los desafíos del primer siglo, incluidos los conflictos internos y las relaciones con el judaísmo y el mundo grecorromano. Además, examina cómo estos textos fueron moldeados por las experiencias comunitarias de las primeras iglesias, proporcionando una base teológica y ética para su identidad y misión. Incluye análisis de los Evangelios, las cartas paulinas y otros escritos, explorando temas como la autoridad apostólica, las tensiones escatológicas y la teología del Reino de Dios. Utilidad del contenido: Este texto es esencial para estudiosos de la Biblia, historiadores y teólogos interesados en las raíces del cristianismo. Proporciona herramientas para comprender cómo el Nuevo Testamento sirve como fuente histórica y teológica, conectando las tradiciones judías y helenísticas con las dinámicas internas de las primeras comunidades cristianas. Cinco temas destacados: Contexto social del Nuevo Testamento, relación entre judaísmo y cristianismo primitivo, teología del Reino de Dios, escatología en los textos neotestamentarios, autoridad y liderazgo apostólico.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: