
El papel de asesor en la CEB
Este texto, preparado por Nelito Dornelas, Pedro Ribeiro de Oliveira y Tereza Cavalcanti, reflexiona sobre el rol del asesor pastoral en las Comunidades Eclesiales de Base (CEB). Enfatiza cómo el Vaticano II y Medellín promovieron nuevas formas de ministerios laicales en la Iglesia, destacando el papel del asesor como un agente pastoral que contribuye desde su área de conocimiento. El documento define las diferencias entre asesores, animadores de comunidades y agentes pastorales, subrayando que el asesor aporta desde la formación y la reflexión, guiando a las comunidades en discernimientos, planificación y desarrollo espiritual. También se destacan las cualidades necesarias en el asesor, como la capacidad de acompañar procesos, evaluar contextos y promover la participación activa de las comunidades. Finalmente, se plantean desafíos contemporáneos como la formación continua y la inclusión de la dimensión ecológica en la labor pastoral. Utilidad del contenido: Este documento es fundamental para formadores pastorales y líderes comunitarios interesados en el fortalecimiento de las CEB. Proporciona herramientas para una asesoría integral que articule formación teológica, pastoral y social. Cinco temas destacados: Diferenciación entre roles pastorales, cualidades del asesor, métodos de formación en las CEB, planificación pastoral comunitaria, dimensión ecológica en la acción pastoral.
Etiquetas: asesor pastoral, Comunidades Eclesiales de Base, discernimiento, formación, planificación pastoral
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato:
Archivo: 00183-El papel de asesor en la CEB.doc
Descargar