
El Pueblo de Dios
Este libro de José Comblin reflexiona sobre la eclesiología del Vaticano II, centrándose en el concepto de «Pueblo de Dios» como eje renovador para la Iglesia Católica. Comblin destaca cómo el Concilio intentó recuperar una visión más bíblica y comunitaria de la Iglesia, en oposición a modelos jerárquicos y clericales prevalecientes desde el Concilio de Trento. El texto explora los desafíos de implementar esta visión en un contexto global y las resistencias dentro de la misma Iglesia, especialmente tras el Sínodo Extraordinario de 1985, que marcó una regresión hacia un enfoque jerárquico. El autor analiza cómo el concepto de «Pueblo de Dios» puede revitalizar la misión evangelizadora, especialmente en los contextos de pobreza y exclusión en América Latina. Se subraya que este concepto no solo tiene raíces en la tradición judeocristiana, sino que también responde a las demandas de justicia y dignidad en la sociedad contemporánea. Utilidad del contenido: Este libro es clave para teólogos, líderes pastorales y académicos interesados en la renovación eclesial desde una perspectiva liberadora y comunitaria. Es una referencia para quienes buscan articular una Iglesia más inclusiva y comprometida con los valores del Reino de Dios. Cinco temas destacados: Eclesiología del Vaticano II, el concepto de Pueblo de Dios, crítica al clericalismo, misión y justicia social, impacto de Medellín y Puebla en la teología de la liberación.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: