
¿El reino de Dios es de este mundo? El papel ambiguo de las religiones en la lucha contra la pobreza
Este libro compila una serie de ensayos que analizan la relación entre religión, pobreza y justicia social en América Latina y el Caribe. Los compiladores, Genaro Zalpa y Hans Egil Offerdal, presentan un contexto en el que las religiones, lejos de ser meros instrumentos de opresión, pueden desempeñar un papel crucial en la lucha contra la pobreza. La obra se divide en tres partes: la primera aborda la relación desde una perspectiva teológica, destacando la opción por los pobres y su relevancia en un mundo globalizado. La segunda parte ofrece una visión cultural, analizando cómo diferentes tradiciones religiosas, como el pentecostalismo y el movimiento Rastafari, abordan la pobreza. La tercera parte se centra en el análisis sociopolítico, explorando cómo las prácticas religiosas pueden tanto perpetuar como combatir la pobreza. Utilidad del contenido: Este libro es útil para académicos, activistas y líderes religiosos interesados en comprender el papel de la religión en la lucha contra la pobreza y la justicia social. Cinco temas destacados: 1. La opción por los pobres en la Teología de la Liberación. 2. La relación entre religión y pobreza en contextos culturales diversos. 3. El papel de las iglesias en la promoción de la justicia social. 4. La crítica a las prácticas asistencialistas. 5. La intersección entre derechos humanos y la lucha contra la pobreza.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: