
El Sínodo sobre la Amazonía bajo ataque del ala más conservadora
Este documento analiza las críticas dirigidas al Sínodo sobre la Amazonía (octubre de 2019) por sectores conservadores de la Iglesia Católica. Los principales puntos de controversia incluyen la supuesta ruptura con la tradición católica, acusaciones de herejía y los debates sobre los «viri probati» (ordenación de hombres casados) y la ampliación de ministerios para mujeres. Los cardenales Walter Brandmüller y Gerhard Müller criticaron la inclusión de cosmovisiones indígenas, tachándolas de panteístas e incompatibles con la doctrina cristiana. Además, el cardenal Robert Sarah calificó estas propuestas como «graves rupturas con la enseñanza católica». Por otro lado, voces progresistas defendieron el Sínodo como una expresión legítima de la fe y la doctrina cristiana, enraizada en la Escritura y el magisterio papal. Utilidad del contenido: Este texto es relevante para estudiosos de la teología, eclesiología y antropología cultural, así como para quienes analizan las tensiones dentro de la Iglesia en torno a temas de tradición y modernización. Cinco temas destacados: Críticas conservadoras al Sínodo, inclusión de cosmovisiones indígenas, debates sobre los «viri probati», ministerios femeninos en la Iglesia, tensiones entre tradición y reforma en el catolicismo.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: