
En el umbral de la Porta fidei: fijar la mirada en Jesucristo
El artículo de Michael P. Moore, OFM, reflexiona sobre la invitación del Papa Benedicto XVI en el motu proprio «Porta fidei», que convoca a intensificar la reflexión sobre la fe en el contexto del 50 aniversario del Concilio Vaticano II. Moore propone que la humanidad de Jesucristo es la clave para redescubrir la fe, abordando conceptos de preexistencia, proexistencia y postexistencia. Se enfatiza que la fe no es solo un acto intelectual, sino un proceso vital que implica un encuentro personal con Cristo, que debe ser vivido en comunidad. La Iglesia, como mediadora, debe ser un lugar de encuentro con Dios, evitando convertirse en un obstáculo. Moore también destaca la importancia de la praxis, la ortodoxia y la ortoestética en la vida cristiana, sugiriendo que la fe debe manifestarse en acciones concretas de amor y justicia. La conclusión del artículo invita a los creyentes a salir de su zona de confort y a comprometerse con el sufrimiento del mundo, recordando que la fe se fundamenta en la relación con Dios y en la comunidad. Utilidad del contenido: Este documento es útil para profundizar en la comprensión de la fe cristiana y su relación con la humanidad de Jesús, así como para reflexionar sobre el papel de la Iglesia en la actualidad. Cinco temas destacados: 1. La humanidad de Jesucristo como clave de la fe. 2. La relación entre fe, praxis y comunidad. 3. La mediación de la Iglesia en la salvación. 4. La importancia de la preexistencia, proexistencia y postexistencia. 5. La necesidad de un compromiso activo con el sufrimiento del mundo.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: