
En medio de esta pandemia, ¿Dónde está Dios?
El teólogo jesuita Víctor Codina reflexiona sobre la presencia de Dios en tiempos de pandemia, abordando preguntas comunes entre los cristianos sobre el sufrimiento y el silencio divino. Codina destaca que, en medio de la crisis sanitaria, los medios de comunicación oscilan entre el alarmismo y la esperanza. A pesar de la angustia y el sufrimiento, el teólogo sostiene que Dios se manifiesta en aquellos que sufren y en quienes ayudan a los demás, como los trabajadores de la salud y los científicos. Además, enfatiza la importancia de la solidaridad y el respeto por la creación como claves para superar la pandemia. Codina aboga por una renovación de la Iglesia, enfocándose en una evangelización activa que no se limite a los sacramentos, sino que busque llevar la buena noticia de Jesús a los más vulnerables. Propone que, tras la pandemia, la Iglesia debe salir a las calles y no regresar a un modelo sacramentalista del pasado. La Semana Santa, a pesar de las restricciones, se vivió de manera profunda, con un protagonismo de la comunidad laica y un llamado a escuchar la voz de Dios en este tiempo de gracia. La reflexión concluye con la idea de que la Iglesia debe ser un agente de cambio, promoviendo la justicia y la solidaridad en la sociedad. Utilidad del contenido: Este documento ofrece una perspectiva teológica sobre la pandemia, invitando a la reflexión sobre la presencia de Dios en el sufrimiento y la importancia de la acción comunitaria. Cinco temas destacados: 1. La presencia de Dios en el sufrimiento. 2. La importancia de la solidaridad y el respeto por la creación. 3. La necesidad de una Iglesia evangelizadora. 4. La experiencia de la Semana Santa en tiempos de pandemia. 5. La transformación del modelo eclesial hacia una comunidad activa y comprometida.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: