
Espiritualidad de la Liberación
El libro «Espiritualidad de la Liberación» de Pedro Casaldáliga y José María Vigil explora la relación entre espiritualidad y liberación en el contexto latinoamericano. Se estructura en varios capítulos que abordan conceptos fundamentales como el espíritu y la espiritualidad, la indignación ética, la autoctonía liberadora y la espiritualidad de Jesucristo. El texto enfatiza que la espiritualidad no es exclusiva de los religiosos, sino un patrimonio de todos los seres humanos, y que la espiritualidad cristiana se distingue por su conexión con la liberación y la justicia social. Se propone un análisis crítico de la realidad, destacando la importancia de la opción por los pobres y la militancia en la lucha por la justicia. La obra también aborda la necesidad de una espiritualidad que integre la experiencia humana con la fe, promoviendo una visión ecuménica y solidaria. La utilidad del contenido radica en su enfoque práctico y reflexivo, ofreciendo herramientas para la acción social y espiritual. Los cinco temas destacados incluyen: la espiritualidad como patrimonio humano, la indignación ética, la autoctonía liberadora, la espiritualidad de Jesucristo, y la conexión entre espiritualidad y justicia social.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: