
Eucaristía y Reino de Dios
El artículo de Víctor Codina, S.J. explora la relación entre la Eucaristía y el Reino de Dios, destacando cómo la teología y la práctica eucarística han evolucionado a lo largo del segundo milenio. Inicialmente, la atención se centró en la presencia real de Cristo en la Eucaristía y su adoración, pero con el Concilio Vaticano II, se abrió a una dimensión eclesial. En la actualidad, especialmente en América Latina, se está integrando la perspectiva del Reino de Dios, que enfatiza la justicia y la ecología. Codina argumenta que la Eucaristía no debe ser vista solo como un rito litúrgico, sino como un llamado a la acción social y a la defensa de la vida de los pobres. La Eucaristía, como banquete, simboliza la vida en abundancia y la necesidad de compartir, lo que implica un compromiso con la justicia social y la ecología. La relación entre la Eucaristía y el Reino de Dios se convierte en un test de autenticidad para la fe cristiana, donde la defensa de los pobres es fundamental. Utilidad del contenido: Este artículo es útil para entender la evolución de la teología eucarística y su relevancia en el contexto social actual, especialmente en América Latina. Cinco temas destacados: 1. Evolución de la teología eucarística. 2. La Eucaristía como banquete y símbolo de vida. 3. Justicia social y defensa de los pobres. 4. La relación entre Eucaristía y Reino de Dios. 5. Implicaciones ecológicas de la Eucaristía.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: