
La alegría de iniciar discípulos misioneros en el cambio de época
Este documento del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) aborda las nuevas perspectivas para la catequesis en América Latina y el Caribe, en un contexto de cambio cultural y social. Se estructura en tres secciones: «Contemplar», «Discernir» y «Proponer». En la primera, se reflexiona sobre el camino de la catequesis postconciliar, los desafíos actuales y la necesidad de una conversión pastoral. Se destaca la importancia de la catequesis como proceso de iniciación a la vida cristiana, inspirada en el catecumenado. En la sección de «Discernir», se presentan criterios para un nuevo paradigma de catequesis, enfatizando la formación integral del catequista y la comunidad como fuente y meta de la catequesis. Finalmente, en «Proponer», se sugieren nuevos horizontes para la catequesis, incluyendo la necesidad de una comunidad catequizadora en salida misionera y la priorización de la catequesis con adultos. La utilidad del contenido radica en su enfoque práctico y su llamado a la acción en la formación de discípulos misioneros. Los cinco temas destacados son: 1) La conversión pastoral como clave para la misión; 2) La catequesis como proceso de iniciación; 3) La importancia del kerigma; 4) La comunidad como lugar de catequesis; 5) La formación continua de catequistas.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: