La canonización de los escritos públicos 42-43

Este documento, publicado en la Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana (RIBLA), aborda el proceso de canonización de los escritos del Nuevo Testamento. Se discuten las diversas etapas y criterios que llevaron a la inclusión de ciertos textos en el canon, así como la exclusión de otros, destacando la influencia de figuras como Marción. La obra también examina la falta de voces femeninas en el proceso de canonización y cómo esto ha impactado la interpretación bíblica a lo largo de la historia. Utilidad del contenido: Este análisis es fundamental para entender cómo se formó el canon del Nuevo Testamento y las implicaciones teológicas de las decisiones tomadas en ese proceso. Cinco temas destacados: 1. Proceso de canonización. 2. Influencia de Marción. 3. Exclusión de voces femeninas. 4. Implicaciones teológicas. 5. Historia de la interpretación bíblica.

  • Autoria:Varios autores
  • Editorial:RIBLA
  • Año de publicación:2023
  • Tipo de publicación:Artículo
  • Formato:PDF
Archivo: 00301-La canonizacion de los escritos publicos 42-43.pdf
Descargar

Registros relacionados

Lista Mundial de la Persecución 2025

Ver registro

El discurso sobre Dios en América Latina

Este documento, escrito por Jorge Costadoat Carrasco S.J., es una disertación doctoral que explora cómo...

Ver registro

Diccionario de religiones en América Latina

Este libro, coordinado por Roberto Blancarte, es una referencia esencial que abarca el estado actual...

Ver registro

Mensaje de las CEB de Brasil a los participantes del IX Encuentro

El mensaje de las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) de Brasil, dirigido a los participantes...

Ver registro

Soñemos Juntos

El libro «Soñemos Juntos» de Papa Francisco, escrito en colaboración con Austen Ivereigh, es una...

Ver registro

Roca Mía

Este libro se centra en el estudio de los Salmos, específicamente en los Salmos 3...

Ver registro

Busca

Filtra

Categoría

Tipo de publicación

Formato

Año de publicación

Etiquetas populares