
La casa, espacio de memoria e identidad en el evangelio según Marcos
Este trabajo de Pedro Aranda, presentado como tesis doctoral, explora el significado y propósito de los episodios del evangelio de Marcos que hacen referencia a la casa. Se argumenta que la casa no solo es un espacio físico, sino también un lugar de construcción de identidad social y comunitaria. A través de un análisis detallado, se examinan las funciones de la casa en el contexto del discipulado y la comunidad cristiana primitiva. Se discuten las implicaciones de la casa como un espacio de memoria, donde se entrelazan las experiencias de los seguidores de Jesús y se redefine la noción de familia en el contexto del Reino de Dios. La obra se estructura en varios capítulos que abordan la casa como espacio de memoria, comparación intergrupal y formulación de identidad social. La utilidad del contenido radica en su capacidad para ofrecer una comprensión profunda de la narrativa de Marcos y su relevancia para la identidad cristiana contemporánea. Los cinco temas destacados incluyen: la casa como espacio de la nueva familia, la comparación con la familia de origen, la identidad social en la comunidad cristiana, el discipulado y la inclusión en el Reino de Dios.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: