
La Iglesia se hizo pueblo. Eclesiogénesis, la Iglesia que nace de la fe del pueblo
El texto de Leonardo Boff, «La Iglesia se hizo pueblo», aborda la noción de eclesiogénesis, es decir, la formación de la Iglesia a partir de la fe del pueblo. Boff argumenta que la Iglesia no es solo una institución jerárquica, sino que debe ser entendida como un pueblo que vive y actúa en la realidad social. La obra se divide en varias partes, donde se exploran temas como la teología de la liberación, la importancia de las comunidades eclesiales de base y el papel de la Iglesia en la lucha por la justicia social.
UTILIDAD DEL CONTENIDO
Radica en su capacidad para inspirar a los creyentes a involucrarse activamente en la transformación social, enfatizando que la fe debe traducirse en acción.
CINCO TEMAS DESTACADOS
- La relación entre la fe y la liberación social.
- La importancia de la comunidad en la vida eclesial.
- La crítica al paternalismo en la acción social.
- La redefinición de los ministerios en la Iglesia.
- La eclesiología del pueblo como fundamento de la misión de la Iglesia.
Etiquetas: Comunidades Eclesiales, Eclesiogénesis, Iglesia Popular, justicia social, Teología de la Liberación
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato:
Archivo: 00650-Y LA IGLESIA SE HIZO PUEBLO. Eclesiogénesis, la Iglesia que nace de la fe del pueblo.pdf
Descargar