
Lectura Bíblica 1
Este primer número de la Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana (RIBLA) se centra en la hermenéutica de la liberación y la lectura popular de la Biblia en América Latina. La presentación de Milton Schwantes destaca la importancia de la Biblia en las comunidades eclesiales de base (CEBs), donde se busca rescatar el sentido original de los textos bíblicos a partir de la experiencia de los pobres. Pablo Richard, en su editorial, enfatiza que la hermenéutica liberadora es un proceso que surge de la experiencia de Dios en el mundo de los pobres, y que la lectura popular de la Biblia se convierte en un medio para discernir y comunicar la Palabra de Dios. Neftalí Vélez describe cómo se lleva a cabo la lectura bíblica en las CEBs, resaltando la importancia de la participación comunitaria y la integración de la ciencia bíblica con la pastoral. Se presentan ejemplos de cómo la lectura de los Jueces se relaciona con las luchas contemporáneas, y se discuten los riesgos y desafíos de esta nueva hermenéutica. Utilidad del contenido: Este documento es esencial para quienes buscan entender la relación entre la Biblia y la realidad social en América Latina, así como para aquellos interesados en la teología de la liberación. Cinco temas destacados: 1. La hermenéutica de la liberación. 2. La lectura popular de la Biblia. 3. La experiencia de Dios en el mundo de los pobres. 4. La importancia de la comunidad en la interpretación bíblica. 5. Desafíos y riesgos de la nueva hermenéutica.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: