
Lectura Bíblica 11
Este número de la revista RIBLA aborda la relación entre la Biblia, la Reforma y las culturas indígenas, destacando la necesidad de una hermenéutica bíblica que respete y valore las tradiciones indígenas. Se presenta un editorial que enfatiza la resistencia de los pueblos indígenas a lo largo de 500 años de colonización y la importancia de leer la Biblia desde su perspectiva cultural. Los artículos incluyen temas como la hermenéutica india, la relación entre la Biblia y la Reforma, la opresión de los símbolos indígenas, y la figura de la mujer en el Evangelio de Lucas. Se concluye con un llamado a reconocer la riqueza de la revelación de Dios en las religiones indígenas y a fomentar un diálogo entre estas y la tradición bíblica. Utilidad del contenido: Este documento es esencial para estudiosos de la teología, la antropología y la historia de la evangelización, ya que ofrece una perspectiva crítica sobre la interacción entre la Biblia y las culturas indígenas. Cinco temas destacados: 1. La necesidad de una hermenéutica bíblica india. 2. La relación entre la Biblia y la Reforma en el contexto de la colonización. 3. La opresión de los símbolos religiosos indígenas. 4. La figura de la mujer en el Evangelio de Lucas. 5. La resistencia indígena y su relación con la revelación de Dios.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: