
Ministérios leigos nas CEBs
Este documento, elaborado por Celso Pinto Carias, teólogo leigo de la diócesis de Duque de Caxias, aborda la importancia de los ministerios laicos en las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs). A lo largo de su contenido, se destaca que las CEBs son espacios de encuentro, solidaridad, alegría y perdón, donde todos los miembros de la comunidad están llamados a participar activamente en la vida eclesial. Se menciona que el Concilio Vaticano II recuperó el carácter ministerial de toda la Iglesia, promoviendo la participación de los laicos en la evangelización y en la vida comunitaria. El documento también resalta la necesidad de un enfoque inclusivo en la toma de decisiones dentro de la comunidad, donde los laicos no solo asumen roles de servicio, sino que son reconocidos como parte integral del cuerpo de la Iglesia. Se describen varios ministerios, como el de la Palabra, la Coordinación, la Liturgia y la Solidaridad, enfatizando que cada uno de estos roles es esencial para el funcionamiento y la misión de las CEBs. La utilidad del contenido radica en su capacidad para inspirar y guiar a las comunidades en la formación de líderes laicos y en la promoción de una Iglesia más participativa y comprometida con la justicia social. Los cinco temas destacados incluyen: 1) La importancia de la comunidad como espacio de encuentro; 2) La recuperación del ministerio laico post-Vaticano II; 3) La diversidad de ministerios en las CEBs; 4) La solidaridad como un ministerio esencial; y 5) La necesidad de un enfoque inclusivo en la toma de decisiones.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: