
Missão Como Com-Paixão: Por uma Teologia da Missão em Perspectiva Latino-Americana
Este documento es una tesis doctoral que explora la teología de la misión desde una perspectiva latinoamericana. Zwetsch argumenta que la misión debe ser entendida como «com-pasión», una expresión que refleja la acción compasiva de Dios hacia la humanidad. La tesis se basa en el contexto histórico del protestantismo en América Latina, que ha estado marcado por la colonización y la imposición de la fe católica, así como por la llegada tardía del protestantismo. Zwetsch analiza las contribuciones de cuatro teólogos protestantes: José Míguez Bonino, C. René Padilla, Valdir Steuernagel y Hermann Brandt, cada uno representando diferentes corrientes dentro del protestantismo latinoamericano. La obra propone un nuevo paradigma misionero que enfatiza la solidaridad, la justicia y la liberación, en contraposición a la misión tradicional que a menudo ha estado ligada a intereses coloniales y económicos. La tesis también aborda la crisis del protestantismo en la región y la necesidad de una teología que responda a los desafíos contemporáneos, incluyendo la pobreza, la desigualdad y la ecología. Utilidad del contenido: Este trabajo es útil para académicos, teólogos y líderes de iglesias que buscan entender la misión cristiana en un contexto latinoamericano. Proporciona un marco teórico que puede ser aplicado en la práctica misionera, enfatizando la importancia de la compasión y la justicia social. Cinco temas destacados: 1. La historia del protestantismo en América Latina y su relación con la colonización. 2. La teología de la misión como «com-pasión». 3. La crítica a la misión tradicional. 4. La importancia de la justicia social. 5. La relación entre misión y ecología.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: