
Participación activa en la gestión empresarial
El documento enfatiza la importancia de la participación activa de todos los individuos en la gestión de las empresas económicas, reconociendo que estas son formadas por personas libres y autónomas, creadas a imagen de Dios. Se subraya que, considerando las funciones de propietarios, administradores, técnicos y trabajadores, es esencial promover la participación de todos en la dirección de la empresa, utilizando fórmulas adecuadas para ello. Además, se destaca que muchas decisiones económicas y sociales que afectan el futuro de los trabajadores y sus familias se toman a niveles institucionales superiores. Por lo tanto, se afirma que los trabajadores deben tener voz en estas decisiones, ya sea directamente o a través de representantes elegidos libremente. Utilidad del contenido: Este documento es útil para reflexionar sobre la ética en la gestión empresarial y la necesidad de incluir a todos los actores en la toma de decisiones que afectan sus vidas y trabajos. Cinco temas destacados: 1. Participación activa en la gestión empresarial. 2. Dignidad de las personas en el trabajo. 3. Funciones de los diferentes roles en la empresa. 4. Importancia de la representación de los trabajadores. 5. Decisiones económicas y sociales a nivel institucional.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: