
Perspectivas de la realidad socio-pastoral en América Latina y El Caribe: claves de lectura
La revista Medellín, en su número 176, aborda la realidad socio-pastoral en América Latina y el Caribe, destacando la necesidad de una conversión pastoral que responda a los desafíos contemporáneos. Se presentan varios artículos que analizan la pobreza, la diversidad cultural, y la pluralidad religiosa en la región. Mario de la Cruz examina la desigualdad económica y la pobreza, proponiendo estrategias para la acción pastoral. Miguel A. Keller, O.S.A., discute el impacto del neoliberalismo en la inequidad y la necesidad de una Iglesia misionera. Susana Nuin Núñez reflexiona sobre el magisterio del Papa Francisco y la urgencia de forjar una vida digna. Lucas Cerviño aborda el pluralismo y la sinodalidad como claves para la renovación pastoral. Emilce Cuda propone una pastoral social ecológica, mientras que María del Pilar Silveira analiza la formación de agentes pastorales. Jhon Joseph Lydon Mc. Hugh, O.S.A., y Roberto Tomichá Charupá, O.F.Conv., discuten la inculturación y la mística indígena en la Amazonía. Este número busca motivar a la Iglesia a una conversión permanente y a un compromiso por la transformación social. Utilidad del contenido: Este número es esencial para entender los desafíos actuales de la pastoral en América Latina y las propuestas para abordarlos desde una perspectiva integral. Cinco temas destacados: 1. Desigualdad económica y pobreza. 2. Pluralismo religioso y cultural. 3. Urgencia de una pastoral social ecológica. 4. La inculturación en la Amazonía. 5. Formación de agentes pastorales.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: